LETICIA AGÚNDEZ SAN MIGUEL
Universidad de Cantabria. 7 de octubre de 2011.
Directores: Dr. José A. García de Cortázar y Susana Guijarro González
Tribunal: Dres. J.A. Fernández Flórez (presidente), J. Peña Pérez (secretario), C. Reglero de la Fuente, J. Escalona Monge y C. García (vocales).
La investigación tiene por objetivo describir, medir la intensidad, fijar la cronología e interpretar el proceso de control social, cultural, económico y simbólico desarrollado por el monasterio de Sahagún entre los siglos X a XIII. Para ello, analiza los planteamientos, los instrumentos, el desarrollo y las consecuencias de la acción de este monasterio sobre su entorno, con especial atención al papel jugado por la construcción deliberada de una memoria histórica y por el recurso a la escritura como instrumento para acceder al poder, ejercerlo y legitimarlo.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |